¿En qué consiste el tratamiento con implantes dentales?

Casi el 100% de los adultos, a nivel mundial, tiene algún problema de caries, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Y en muchas ocasiones, esas caries pueden desembocar en la pérdida de piezas dentales. Con la edad, el problema se acentúa todavía más: el 30% de los adultos entre 65 y 74 años no conserva ninguno de sus dientes naturales.

Gracias a la implantología dental, ya no tienes que resignarte a perder dientes de por vida. Los implantes dentales ayudan cada día a cientos de personas a recuperar sus piezas dentales. Sin embargo, aún existen muchas dudas o interrogantes sobre el procedimiento. A continuación, resolveremos las dudas más frecuentes sobre la implantología dental.

Tratamiento con implantes dentales: ¿Qué es?

Con los implantes dentales se restituyen los dientes perdidos, mediante una intervención que consiste en la colocación de unos implantes oseointegrados (raíces artificiales). Para que estos cumplan su función sustitutoria de los dientes naturales se necesitan tres elementos:

  1. Fijación implantológica: El implante dental, propiamente dicho.
  2. Pilar transepitelial: La parte de la fijación que sobresale de la encía y conecta el implante con la corona.
  3. Corona: La prótesis que se monta sobre el implante, y que ha de sustituir al diente natural.

¿Cómo es la cirugía en un tratamiento con implantes dentales?

La intervención puede incluir diversas fases y técnicas, dependiendo del estado del hueso del maxilar y de otros condicionantes. Si el lecho óseo está preparado, se procede a la colocación del implante, generalmente un tornillo de titanio que se fundirá con el hueso. Sin embargo, si no hay suficiente hueso o su calidad no es la idónea, puede que necesites un tratamiento de regeneración ósea antes de colocar el implante.

Tras la colocación, es preciso esperar a que el implante esté lo suficientemente osteointegrado para colocar la corona, lo que puede suponer una espera de 2 a 3 meses, o alargarse en casos de regeneraciones óseas complejas.

En una segunda fase, se suele colocar el pilar, que debe servir de unión con la corona. Cuando el implante está perfectamente osteointegrado, se procede a montar la prótesis o corona sobre el puente.

Sin embargo, cada vez son más frecuentes los implantes de carga inmediata, que te permiten recuperar tus dientes en un día, en los que se coloca una corona provisional en el implante, que será sustituida por una prótesis definitiva cuando tenga lugar la osteointegración. El proceso se suele llevar a cabo en una única intervención, máximo en dos visitas en grandes rehabilitaciones, y en menos de 24 horas ya puedes disfrutar de una pieza dental funcional.

Mantenimiento posterior al tratamiento con implantes dentales

Una vez finalizado el tratamiento, con los implantes y las coronas colocadas, es importante tomar algunas medidas preventivas para evitar complicaciones y asegurar la supervivencia de los implantes.

  • Sigue una rutina rigurosa de higiene: Cepíllate los dientes después de cada comida, usa seda dental, cepillos interdentales, colutorios, etc.
  • Acude a las revisiones periódicas: Tras su colocación, el implantólogo fijará un calendario de revisiones en las que se asegurará del buen estado de los implantes.
  • Sigue las recomendaciones del especialista: El implantólogo es quien mejor conoce tu caso, y por ello debes seguir sus consejos.
  • Ante la duda, acude a la consulta: Si experimentas alguna molestia o síntoma que pueda indicar que existe algún problema con tus implantes, no dudes en acudir a tu implantólogo para asegurarte de que todo marcha bien.
WhatsApp AGENDA TU CITA