Antes de empezar un tratamiento de ortodoncia, es importante que consultes a un especialista, quien te dará las mejores recomendaciones para que el proceso resulte lo mejor posible. Acá te presentamos cinco preguntas comunes sobre el tratamiento.
¿Cuándo debo empezar un tratamiento de ortodoncia?
El tratamiento de ortodoncia busca corregir la incorrecta posición de dientes y huesos de la boca. Si sientes que tienes los dientes torcidos, mala mordida, dientes en forma irregular, dentadura aglomerada o con espacios muy separados, quizás debas colocarte brackets para mejorar esas imperfecciones.
¿Por qué debería utilizar brackets?
Al tener los dientes ordenados, estos funcionarán correctamente, lo que te ayudará a masticar mejor. De esta manera, evitarás dolores molestos producto de la mala mordida. Además, los dientes ordenados son más fáciles de limpiar, lo cual coadyuva a la mejora de tu salud bucal, disminuye el riesgo de caries y de otros problemas como enfermedades en las encías. Además, tu autoestima mejorará inmediatamente, pues tu sonrisa perfecta te dará seguridad y confianza.
¿Cualquier odontólogo puede conducir mi tratamiento?
No. El tratamiento con brackets lo hace un ortodoncista. Estos especialistas estudian un promedio de tres años para obtener la especialidad, lo que te asegurará que tu tratamiento esté en manos de una persona preparada y que podrá darte lo mejor. Además, es importante que no te dejes llevar por grandes ofertas que ofrecen tratamientos a precios muy bajos o sin cuota inicial. Si quieres recibir el mejor cuidado, evita caer ante este tipo de ofertas, cuyos tratamientos normalmente se hacen con materiales de baja calidad.
¿Qué tipos de ortodoncia existen?
Los tratamientos de ortodoncia más populares son:
- Brackets metálicos: los más comunes. Están hechos de acero inoxidable y son el tratamiento más económico. La desventaja es que no son muy estéticos.
- Brackets estéticos de zafiro: al igual que los brackets metálicos, van por afuera de los dientes, pero son completamente transparentes. El material de calidad evita que se tiñan, lo cual los mantiene altamente estéticos durante todo el tratamiento.
- Ortodoncia lingual: los brackets van colocados en la cara interna de los dientes. Resulta siendo un tratamiento altamente estético, porque no se ven los brackets como en la ortodoncia convencional.
- Invisalign: es el tratamiento más estético. Los alineadores son 100% transparentes y removibles, lo cual es un plus para muchas personas que no quieren tener los brackets todo el tiempo. Cada alineador se usa por dos semanas y luego se pasa al siguiente de la serie.
Entonces, ¿qué tratamiento escojo?
Si crees que necesitas llevar un tratamiento de ortodoncia, lo mejor es que consultes con un ortodoncista, quien te evaluará y te dirá qué tipo de tratamiento es mejor para ti según tus necesidades.